El empoderamiento del paciente: el nuevo paradigma en el sector de clínicas médicas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), define empoderamiento del paciente como un “proceso mediante el cual las personas adquieren un mayor control sobre las decisiones y acciones que afectan a su salud y bienestar”
Y si hablamos del cliente de la medicina satisfactiva (paciente de la medicina estética, cirugía estética, odontología, oftalmología, reproducción asistida, fisioterápia, etc…) como un paciente empoderado, nos encontramos ante un nuevo paradigma en el sector de la salud y bienestar, dónde el concepto de “paciente como cliente” toma un valor muy relevante en el mundo de las clínicas médicas, colocando a éste (paciente como cliente) en el centro del negocio.
Hoy en día un paciente de la medicina satisfactiva está en el centro del negocio de una clínica médica, es un paciente que como cliente tiene sus necesidades, sus inquietudes y sus miedos, pero a la vez tiene el poder de decisión de dónde realizarse su tratamiento: Lugar dónde le satisfagan todas sus necesidades más allá de las médicas. Un paciente satisfactivo busca mucho más allá del resultado del tratamiento que está solicitando, va demandando que se adapten a sus necesidades, gustos, preferencias…en definitiva aquella clínica médica dónde ese paciente satisfactivo pueda encontrar todo lo que necesite.
Por eso, que “el mundo está cambiando”, no es una frase hecha, es una realidad y solo hay que mirar al alrededor. Ver cómo evoluciona el mercado, cómo evoluciona la clínica médica situada justo al lado y cómo hay clínicas médicas que saben adaptarse a esa nueva demanda del paciente satisfactivo, las cuáles evolucionan de clínicas pequeñas a negocios de éxitos, y cómo hay clínicas que no son capaces de detectar cuáles son aquellos factores para adaptarse a la nueva realidad del “paciente como cliente”.
La llegada de las nuevas tecnologías y la pandemia ha acentuado y acelerado esas necesidades de este tipo de paciente, que incluso ha llegado a acelerar su demanda. Por ello es vital que, aquellas clínicas médicas que aún no hayan evolucionado o hayan adaptado sus negocios a este nuevo paradigma, lo hagan cuanto antes ya que el paciente satisfactivo sabe perfectamente lo que quiere y lo que necesita, pero sobre todo para cuándo lo quiere.
«No cabe duda de que el empoderamiento del paciente implica un drástico cambio de mentalidad y la erradicación de ciertas costumbres muy arraigadas en un sistema en el que los cambios son lentos en su aplicación.»
Un ejemplo de ello es que la atención sanitaria ha evolucionado en las últimas décadas, desde un modelo paternalista, donde el paciente era un simple receptor de asistencia a merced del facultativo, a un modelo donde el paciente va ganando poco a poco protagonismo. Estamos realmente ante un cambio de enfoque en la relación de los pacientes y de las personas con el sistema, de ahí que los centros hospitalarios o las clínicas médicas tengan el reto de evolucionar con los tiempos acompañando los grandes cambios que experimenta la humanidad.
¿Crees que tu clínica médica se ha adaptado para superar las necesidades de tu paciente satisfactivo?
¿Por qué crees que hay clínicas médicas que dejan de ser clínicas pequeñas para evolucionar a negocios de éxitos?
En INCLINIC Healthcare Consulting, te asesoramos y ayudamos a adaptar tu clínica médica a este nuevo paradigma, haciendo de tu clínica médica un negocio de éxito.