Inclinic

GUIA PARA POTENCIAR TU CLÍNICA MÉDICA

Son muchos los factores para tener en cuenta a la hora de lograr sacar el máximo provecho a tu clínica médica. A continuación, te presentamos algunos de estos factores que pueden ser de gran ayuda para lograr tus objetivos.

Inventir en el Equipo médico y de Especialistas

Una pregunta que se suelen hacer los directores o propietarios de clínicas médicas es acerca de la conveniencia o no de invertir en el equipo médico. Pues bien, algunas razones por las cuales resulta conveniente invertir en la visibilidad del equipo médico y de especialistas de tu clínica médica son: 

a.- Los pacientes suelen buscar al médico o al especialista antes que a la clínica médica: Recuerda que, si bien el prestigio o renombre de la clínica médica es importante, el paciente cuando necesita los servicios médicos, primero busca al profesional o especialista, bien sea por recomendación, reseñas de internet o cercanía, así que es el médico en principio quien atrae a los pacientes. Recuerda la importancia de tener actualizado tu cuadro médico describiendo los servicios que ofrece cada uno de los facultativos. 

b.- Si dentro del equipo médico cuentas con alguien de máximo prestigio, úsalo a tu favor: Ojo, no se trata de favorecer más a un médico que a otro, pero,  en estos casos son los pacientes quienes han catapultado a ese especialista a la cima y lo que debes hacer es lograr que ese médico recomiende a otros miembros del equipo de médicos o especialistas, así como aprovechar la  capacidad de ese médico para conectar con el paciente y hacerlo parte de la comunicación publicitaria de tu clínica médica, por ejemplo en las redes sociales. 

c.- Ofrece herramientas adecuadas para que el trabajo sea óptimo: Invertir en el equipo va más allá de formación o incentivos, en este caso se trata de dotarlo de herramientas útiles, que les permita desarrollar su labor con eficacia, lo que se verá reflejado en el alcance de los objetivos. 

d.- Gran parte del prestigio de la clínica médica depende del prestigio del médico o especialista: una clínica no se construye por sus instalaciones, sino por sus especialistas. Y la reputación de esta es una combinación del renombre con el que cuenta por sí sola más las opiniones de los pacientes sobre sus especialistas.

En este caso, es ideal que las opiniones de los especialistas se manejen como parte de las opiniones de la clínica. Así como es beneficioso contar con una estrella en el equipo cuyas buenas opiniones atraigan y retengan a los pacientes; es igual de peligroso no gestionar las opiniones negativas por pensar que únicamente van dirigidas al médico en cuestión, la realidad es que impactan la reputación del resto del equipo y del total de la clínica.

Al igual que la razón anterior, lo ideal es ser dueño de todas las opiniones dejadas a los especialistas, pues ya vimos que no solo hablan por éste, sino por toda la clínica. Busca una herramienta que te permita quedarte con estas opiniones, incluso si los especialistas dejan la clínica, al final, fuiste tú quién tuvo el acierto de contratarlos y conservarlos como parte de tu equipo.

VISIBILIDAD ONLINE: Deja tu huella digital

La huella digital en internet se logra con el uso precisamente de internet, a través de nuestra dirección IP, usuarios contraseñas, tipo de navegador, ubicación geográfica y una más y no menos importante la llamada reputación online, la cual se da cuando otras personas mencionan el nombre de tu clínica médica en una red social foro.

Los aspectos públicos de tu huella digital y el boca a boca de otros en la red, son los elementos fundamentales de la reputación online. Si deseas tener un control efectivo sobre aquello que se dice, cómo se dice y cuándo se dice sobre tu clínica médica, es tener presencia en las plataformas donde se dan estas conversaciones o interacciones. Recuerda que tu huella digital es la que te va a permitir hacer anuncios a pacientes potenciales a través de las redes sociales. 

Las distintas plataformas van a usar toda la información recopilada en tu huella digital y por ejemplo en caso de una campaña publicitaria digital, la asociará a usuarios que al igual que tu han dejado su huella digital e identificará a aquellos que están buscando lo que tu clínica médica ofrece mostrándoles anuncios de tus servicios. 

Recuerda que para tener mayor control de tu huella digital necesitas:

a.- Estar presente en los canales de tus pacientes.

b.- Crea una estrategia digital.

c.- Administra bien todas las cuentas de tu clínica médica

La comunicación como clave para mejorar la Experiencia del Paciente

La atención médica ahora tiene un nuevo enfoque, el cual es poner al paciente en el centro del tratamiento, priorizando sus necesidades y haciéndolo partícipe de todo el proceso de su atención. La comunicación entre el profesional médico y el paciente es clave no solo para el tratamiento sino también para la fidelización y experiencia del paciente. 

Hoy en día debemos buscar ese elemento diferenciador a la hora de interactuar con tu paciente, es por ello que se debe intentar anticiparse a sus necesidades, para lo que nos es muy útil la tecnología y los procesos de automatización y comunicación de salud multicanal, así podrás llegar a tu paciente en cualquier momento durante la etapa de su experiencia en tu clínica médica.. 

Sin duda hoy, el mensaje de texto o SMS es una de las herramientas más eficaces para lograr este cometido, a través de esta herramienta se pueden cubrir varios tipos de comunicaciones que pueden resultar poco significativas, pero para al paciente le da seguridad, valor e importancia. A través de este sistema se pueden cubrir comunicaciones como: 

a.- Recordatorio de citas: esto mejora notablemente la asistencia de los pacientes a sus citas y más si existe la posibilidad de cancelar o reprogramar la cita.  

b.- Envío de instrucciones, recomendaciones, preparaciones: Enviar los detalles del servicio, del cómo se debe acudir a la cita o procedimiento o lo que debe hacer después de recibir el servicio, reducirá notablemente el trabajo del equipo en estas tareas y a demás involucrará al paciente en el proceso, que para muchos a veces es incierto y poco claro, pero cuando se le da información todo el proceso suele ser más sencillo. 

c.- Cuestionarios previos a la cita: En este caso es útil por ejemplo si se requiere consentimiento informado o datos respecto al COVID, que harán que la recepción esté menos congestionada y se haga más eficaz el trabajo. 

d.- Informar sobre retrasos: Informar al paciente si hay algún tipo de retraso en la consulta evita tiempos prolongados de espera y mejora su satisfacción.

e.- Reprogramación de citas: Existen muchos software que ofrecen la posibilidad de crear lista de espera, enviando alertas a los pacientes sobre la posibilidad de adelantar su cita, lo que ayuda a que se reduzcan los espacios vacíos en las agendas de los especialistas y aumentan la satisfacción el paciente. 

f.- Enviar cuestionario de satisfacción: Esta es la oportunidad del paciente para compartir su experiencia en nuestra clínica médica, esto permite identificar por un lado los puntos fuertes y aquellos en los que debemos trabajar para mejorar. 

g.- Campañas de comunicación: Estas pueden ser utilizadas para dar a conocer nuevos servicios, promociones, motivar al paciente en la prevención, esto los mantiene informados y puede lograr que algunos de nuestros antiguos pacientes que hace tiempo no nos visitan vuelvan.  

Prepara tu clínica médica para el futuro de la salud que está aquí

La tecnología es quizás el elemento más importante en una gestión más eficiente y preventiva en las clínicas médicas, pero no podemos olvidar que el paciente actual busca un servicio eficiente, cercano y rápido, por lo que la suma de estos dos componentes nos trae un nuevo modelo de paciente. 

Se trata del Paciente 360: Hoy en día el paciente está en el centro del negocio de una clínica médica, es un paciente que como cliente tiene sus necesidades, sus inquietudes y sus miedos, pero a la vez tiene el poder de decisión de dónde realizarse su tratamiento: Lugar dónde le satisfagan todas sus necesidades más allá de las médicas. Un paciente busca mucho más allá del resultado del tratamiento que está solicitando, va demandando que se adapten a sus necesidades,pueda encontrar todo lo que necesite.

Es por ello que adaptar tu clínica médica a las nuevas tecnologías usadas y demandadas por tus pacientes te hará ser mucho más accesible y adaptable a sus necesidades.

 

Descarga GRATIS nuestro Ebook «8 Formas de hacer crecer tu clínica médica» y empieza a optimizar tu día a día.

En INCLINIC Healthcare Consulting estaremos encantados de conocer tu caso concreto para Optimizar el día a día de tu clínica médica, haciendola crecer en pacientes y en rentabilidad. 

Compartir:

INCLINIC

INCLINIC

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes