LOS SÍNTOMAS DE UNA CLÍNICA MÉDICA INEFICIENTE
¿CÓMO TRATARLOS? ¿SU MEDICACIÓN?
INTUIR LOS DATOS
La intuición nos puede llevar a veces a resultados positivos y otras a resultados negativos, ya que no está basada en conocimientos ciertos basados en datos y/o hechos contrastados.
Dejar en manos de la intuición la toma de decisiones en la gestión de tu clínica médica es como lanzar una moneda al aire y jugarse a “Cara o Cruz” las acciones a tomar frente a una situación sin haberla analizado y contrastado antes sobre datos reales.
Si sumamos a la intuición el análisis correcto de los datos, se traduce en la toma de decisiones correctas, reducción de costes y desarrollo de las áreas de oportunidad, sin importar el giro o el tamaño de la empresa.
Un 73% de las clínicas médicas trabajan bajo la intuición de los resultados obviando la medición y análisis de los datos.
OPERATIVA COMERCIAL NO MEDIDA
Todo lo que se puede medir se puede mejorar. Esta es una afirmación muy útil para seguir.
Este antiguo principio es muy usado para mejorar la productividad en una organización. Por lo que se hace necesario que se tenga consciencia del nivel de productividad de los empleados y saber qué está pasando en la compañía.
Ahí es donde radica la importancia de medir los datos, justamente para saber qué resultados se obtienen en el transcurso de cualquier actividad que se realiza.
La medición de datos en definitiva, será la clave para conocer los niveles de productividad, los cuales será necesario compartir con los trabajadores para que estos conozcan su eficiencia en el trabajo.
Y no solo eso, también los ayudará a delinear las acciones para aprovechar al máximo su tiempo de trabajo, centrarse en las tareas más importantes, y optimizar los recursos con los que cuentan para conseguir los objetivos iniciales.
EL 63% de las clínicas médicas que tiene una operática comercial medida, consigue sus objetivos y toman acciones correctoras sobre sus desviaciones para alcanzar sus metas.
GESTIÓN INEFICAZ DE AGENDA MÉDICA
Muchos piensan que el Software de gestión de la clínica médica que se utiliza se debe amoldar a la actividad de la clínica. Y debe ser justo al revés. En él reside la organización y estructura del buen desarrollo de la gestión del día a día de la clínica médica. En él radica la base de toda organización y aporta organización en el equipo, la cual repercute en tu equipo, profesionales médicos y sobre todo en tu paciente.
Tener las agendas médicas bien definidas y organizadas, dando cobertura a todas las especialidades médicas así como en todos las jornadas disponibles, hace tener unos flujos de pacientes ordenados y escalonados, evitando picos de alto y bajo volumen de pacientes en la clínica médica.
El 70% de las clínicas médicas no tienen una buena organización de agendas médicas, retrasando la citación de pacientes y ralentizando la producción de los tratamientos.
Una correcta gestión de agenda incrementa la captación de nuevos pacientes y aumenta en 3 puntos el NPS en la Experiencia del Paciente.
TIEMPOS DE CITACIÓN ALARGADOS EN EL TIEMPO
Echas un vistazo a las agendas médicas de tu clínica médica y ves que tienes máxima ocupación en ellas por un periodo de 3 o 4 semanas, por lo que ves garantizada la producción de tus servicios en ese tiempo. Aunque cuando llegan esos días, la realidad es otra distinta, empiezan a aparecer huecos en agendas bien por cancelaciones de cita o pacientes que no se presentan a sus citas.
Esto es lo más habitual al tener las agendas médicas saturadas por un periodo de tiempo largo, además de tener que posponer tratamientos por imposibilidad de tener huecos libres en las agendas en tiempos tempranos. Normalmente se suele hacer huecos forzados a aquellos pacientes que muestran dificultades para su disponibilidad con lo que conlleva la el forzado de citas en una agenda completa… retrasos en la agenda, jornadas de trabajo más largas y cansadas de lo normal por intentar dar cobertura a esos pacientes en tiempos ocupados o fuera de jornada laboral.
El 86% de las clínicas médicas que realizan una buena correcta gestión de las agendas reducen su tiempo de citación entre 12 y 10 días, aumentando la captación de pacientes.
Ofrecer disponibilidad de agenda que se adecue a las necesidades del paciente / cliente aumenta en el 97% los pacientes que acuden a su cita, y reduce en un 90% las cancelaciones de última hora.
FALTA DE APROVECHAMIENTO DE GABINETES MÉDICOS
¿Te has parado a analizar que productividad que tienen los gabinetes médicos de tu clínica? ¿Sabes cuál es el nivel de aprovechamiento de los gabinetes médicos de tu clínica?
Disponer de huecos libres en las agendas de los profesionales de tu clínica médica, o disponer de jornadas enteras algunos gabinetes médicos sin utilizar, hace disminuir la rentabilidad de la clínica, y no estar sacando el máximo beneficio a las infraestructuras de la clínica.
Un correcto aprovechamiento de los gabinetes médicos de la clínica hace aumentar en 7 puntos la rentabilidad de la clínica.
Una buena gestión de agendas y una correcta programación de las mismas, en base a la afluencia de pacientes, hace aumentar la productividad de los gabinetes médicos, favoreciendo los flujos de pacientes en la clínica, disminuyendo las cancelaciones de citas por demoras en los tiempos de citación, e indirectamente impacta en la satisfacción de tus profesionales médicos y en la experiencia de tu paciente.
En INCLINIC Healthcare Consulting ayudamos a las Clínicas Médicas a ser mucho más productivas; haciéndolas crecer en pacientes y en rentabilidad.
¿Eres de los que piensa que a tu clínica médica se puede optimizar mucho más haciéndola más rentable y productiva?
Descarga nuestro E-Book dónde te mostramos estos síntomas y CÓMO SOLUCIONARLOS. Haz clic y empieza a Optimizat tu clínica.