Warning: file_get_contents(/home/customer/www/in-clinic.es/public_html/wp-content/plugins/sg-cachepress/sg-cachepress.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/customer/www/in-clinic.es/public_html/wp-includes/functions.php on line 6805
¿Qué coste tiene tu gabinete médico en tu clínica? ¿Cómo calcularlo y por qué es tan importante? - Inclinic

Inclinic

¿Qué coste tiene tu gabinete médico en tu clínica? ¿Cómo calcularlo y por qué es tan importante?

Hay un área muy importante en toda clínica más allá de la atención al paciente y la calidad del servicio:

Hablamos de la rentabilidad.

Conocer cada detalle sobre esto se convierte en un factor muy importante para conocer los costes reales de un gabinete médico. De esta manera se pueden tomar medidas para mejorar este aspecto.

Sin embargo… ¿Sabes cómo realizar el cálculo del coste del gabinete de tu clínica médica así como su verdadera importancia? Si quieres mejorar las ganancias de tus instalaciones clínicas no puedes perderte este artículo.

¿Por qué necesitas saber el coste que tiene tu gabinete médico?

Una clínica médica no solo es un centro que ofrece un servicio sanitario. Es muy importante, es verdad.

No obstante, el gabinete de una clínica continúa siendo una organización empresarial. Necesita pagar honorarios, reponer stock de inventario, mantener el inmueble, el mobiliario e instrumentos, además de invertir en ampliaciones e innovación tecnológica que, dicho sea de paso es muy constante en este sector.

Gestionar los costes de un gabinete médico por medio de la contabilidad convencional no es suficiente. Esto requiere la ayuda de un especialista capacitado en comprender los aspectos específicos que este sector requiere.

A esto se le conoce como: Coste hora gabinete. Es una fórmula que ofrece datos más específicos sobre su rentabilidad así como los beneficios que genera cada uno de ellos.

Además, al calcular el coste del gabinete médico podrás identificar, de manera indirecta, los tratamientos más rentables en comparación a otros y así decidir con datos sólidos cuáles estrategias tomar.

Para reforzar su importancia te traemos 4 razones sólidas para considerar un análisis más profundo del coste de tu gabinete médico:

1. Mayor conocimiento sobre rentabilidad

La experiencia demuestra que en numerosos casos los centros clínicos ofrecen tratamientos que al final del mes no son rentables, e incluso se convierten en una merma de ingresos.

Esto se relaciona al desconocimiento de los costes reales de cada tratamiento, terminando así en una disminución de los beneficios.

Así que el primer paso para sacar el coste del gabinete médico es conocer con lujo de detalle los costes fijos y todas sus variaciones. Incluso podrás prevenir costes sorpresa como mantenimientos correctivos de instrumentos y aparatologías.

2. Permite potenciar tu rentabilidad

Una vez conozcas el coste real de tu gabinete médico y controles este aspecto, podrás saber cuáles son los tratamientos más y menos rentables.

Ahora sí podrás marcar unos objetivos cuantificados enfocados en aumentar la rentabilidad de tus instalaciones. Esto también facilita las estrategias de marketing que necesitarás para promocionar mejor los tratamientos más rentables en comparación a los que no lo son.

El objetivo sigue siendo el mismo: Ofrecer una calidad de servicio inigualable. No obstante, hay personal que depende de tus decisiones financieras también, hay que equilibrar ambas o tu proyecto irá a pique en poco tiempo.

3. Dispones de una tarifa rentable y adaptada

Ahora con todos los costes de tu gabinete médico desglosados y especificados, puedes aplicar un buen margen de beneficio que necesitarás para garantizar el óptimo funcionamiento de tu clínica.

Con esta información podrás negociar mejor las tarifas y adaptarlas a los costes reales.

Un gran error por parte de muchas clínicas que no usan la fórmula del “coste hora gabinete”, es dejarse llevar por comentarios de proveedores o colegas, poniendo precios sin un análisis profundo.

No es lo mismo los costes operacionales de una clínica de 3 gabinetes que una con 10. También entra en juego la reputación de la marca, incluso cayendo en unos precios exorbitantes que mantendrán la clínica vacía.

4. Podrás realizar nuevas estrategias financieras

Cuando hay rentabilidad y buena gestión, es una gran oportunidad para considerar nuevas estrategias que mejoren los beneficios financieros del centro. Aquí hay algunos ejemplos:

  • Modificar e impulsar estrategias de marketing enfocadas en tu tratamiento más rentable.
  • Ver el coste del gabinete médico y ver dónde puedes optimizar presupuestos sin bajar la calidad.
  • Optimizar las visitas.
  • Crear o modificar una política de crédito.
  • Invertir en nuevas tecnologías.

Fórmula para calcular coste/hora gabinete

Para calcular cuánto cuesta cada sillón de tu gabinete médico por hora primero hay que determinar los siguientes datos:

  • Gastos fijos: los materiales o productos, suministros, alquiler o hipoteca del inmueble. El seguro, inversión de marketing, costes financieros, transportes, mantenimientos preventivos. Etc.
  • Horas al mes que está abierta la clínica.
  • Número de sillones dentales que dispones.

Ahora, suma cada uno de los gastos fijos. Luego dividirlos entre el número de horas al mes que está abierta la clínica. Este resultado debe ser dividido entre el número de gabinetes médicos. Así obtendrás el coste del gabinete de tu clínica médica.

Si aún tienes dudas, consúltanos y estaremos encantados de asesorarte para el correcto análisis de los costes de tu gabinete médico para mejorar la gestión y rentabilidad de tu clínica.

Compartir:

Lesther Mairena

Lesther Mairena

Sigue leyendo ...

Publicaciones recientes